Viaje a Portugal
Día 6 Lisboa (Belém, La Baixa, Alfama) (291 Km.)
(a 18 km.) Lisboa (Belém): El destino de esta jornada es el Algarve, pero no queremos perder la ocasión de hacer un pequeño paseo por la capital de Portugal. Nosotros ya habíamos estado anteriormente (ver), pero parte del grupo la visitaba por primera vez, así que intentamos hacer una visita rápida a los principales puntos de interés de Lisboa. Empezamos por el barrio de Belém, en el que realizamos una paseo para ver sus cuatro puntos de interés: La torre de Belém, el monasterio de los Jerónimos, Pastéis de Belém y el Monumento a los Descubrimientos. La torre de Belém se encuentra situada en la desembocadura del río Tajo y junto con el Monasterio de los Jerónimos, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.

Lisboa - Torre de Belém
Su construcción fue iniciada en 1516, bajo el reinado de Manuel I de Portugal. Se trata de una torre de defensa, donde parte de su belleza reside en la decoración exterior, adornada con cuerdas esculpidas en piedra, galerías abiertas, torres de vigilancia en estilo mozárabe y almenas en forma de escudos decoradas con esferas armilares, la cruz de la Orden de Cristo y elementos naturalistas, como un rinoceronte ubicado en la fachada oeste. Su estructura se compone de dos elementos principales: la torre y el baluarte. La torre cuadrangular, de tradición medieval, se eleva cinco pisos por encima del baluarte, con la Sala del Gobernador, ls Sala de los Reyes, la Sala de Audiencias, la Capilla y la terraza arriba de todo. Nos desplazamos hasta el monasterio, del que únicamente vemos su fachada. Fundado en 1501, fue diseñado en estilo manuelino por encargo por el rey Manuel I de Portugal para conmemorar el afortunado regreso de la India de Vasco de Gama.

Lisboa- Monasterio de los Jerónimos
El estilo manuelino se caracteriza por la mezcla de motivos arquitectónicos y decorativos del gótico tardío y del renacimiento. Destacan los portales principal y lateral, el interior de la iglesia y el magnífico claustro. En la misma calle (Rua de Belém 84) encontramos la famosa pastelería donde desde 1837 elaboran unos riquísimos pasteles de nata. Antes de subir de nuevo al coche visitamos el Monumento a los Descubrimientos, de 52 metros de altura, construido en 1960, en forma de carabela para conmemorar a héroes portugueses fuertemente ligados a los Descubrimientos, así como famosos navegantes, cartógrafos y reyes.
(a 5 km.) Lisboa (centro): Iniciamos la visita del barrio de La Baixa por la Praça do Comércio, que destaca por la gran vista al estuario del Tajo, la estatua ecuestre de D. José I ubicada en el centro y Arco que da accceso a la Rua Augusta, importante calle comercial que nos lleva hasta la Praça do Rossio. Subiendo por la Rua Augusta, en la confluencia con la Rua de Santa Justa, vemos el famoso elevador de Santa Justa, una estructura metálica de 45 metros de altura construida en el 1900 y que facilita el acceso al barrio de Chiado.

Lisboa - Praça do Rossio
Llegamos a la Praça do Rossio, centro neurálgico de Lisboa. En el centro se encuentra la estatua de D. Pedro IV, el primer emperador del Brasil independiente. A mediados del siglo XIX la plaza fue cubierta por mosaicos blancos y negros formando dibujos. En la cara norte de la plaza se encuentra el Teatro Nacional Doña María II, con una bonita fachada neoclásica, y en la cara oeste la Estação Ferroviária do Rossio, un edificio de estilo manuelino inaugurado en 1891. Queríamos subir en uno de los famosos tranvías amarillos de Lisboa, pero desistimos por las largas colas. El viaje más típico es subir con la línea 28, que pasa por delante de la catedral y llega al mirador de Santa Luzia.

Lisboa - Sé (Catedral)
Por lo tanto, subimos andando hasta la catedral (Sé), cuya construcción se inicio en el año 1147, donde predomina el estilo románico. En el exterior destacan el rosetón central y sus dos torres, mientras que en el interior destacan el claustro y el tesoro donde se encuentran las reliquias de San Vicente de Huesca (patrón de Lisboa). A pocos metros de distancia encontramos el Mirador de Santa Luzia, que destaca por su porche cubierto de buganvillas y sus paredes de azulejos. Desde este punto podemos acceder al castillo de San Jorge o descender al barrio de Alfama. Debido a la falta de tiempo prescindimos de la visita al castillo, que ya realizamos años antes.

Lisboa - Mirador de Santa Luzia
Alfama es el barrio más antiguo de Lisboa debido a que resistió al terremoto que asoló la ciudad en el 1755. Es un barrio peculiar, de calles estrechas y empinadas, recordando un pueblo o aldea. Es frecuentado por turistas y conocido por sus restaurantes y por sus casas de fado. Salimos de Lisboa atravesando el puente 25 de Abril, que atraviesa el estuario del río Tajo. Se trata de una construcción de acero pintada de color rojo de 2.277 metros de longitud, en la que destaca su vano central de 1013 metros. En la parte inferior circulan seis vías de tren.
(a 268 km.) Armação de Pêra: Llegamos al apartamento en el que pasaremos 4 días, desde el cual realizaremos todas las excursiones para visitar la región del Algarve.